Tema N°3: Aplicaciones de los poliedros en la cotidianidad

Tema N°1: Escher, el arte y los poliedros

El asombrosamente original matemático artista Maurits Cornelis Escher (1898-1972) creó imaginativas imágenes que dan una perspectiva única en este mundo y otros.  Su importancia radica en sus mosaicos y en la aplicación de los  poliedros a sus obras. 

Tema Nº2: Los poliedros y las obras de arte

Los poliedros sirvieron de inspiración de obras de arte, en la orfebrería, la pintura, el grabado, la escultura y la arquitectura. A ello contribuyó la regularidad de sus formas, la simetría que encierran, la multiplicidad de la unidad y el carácter esotérico de los números a ellas asociados. En ejemplo lo representa el artista, matemático, científico e ingeniero: Leonardo da Vinci (1452-1519), Quien  dedicó mucho tiempo al estudio de los sólidos. Su más famosa muestra de los poliedros son las ilustraciones para el libro de Luca Pacioli (1509) La Divina Proporción. Estas son algunas de ellas. 


Tema N°3: El jardín botánico: una aplicación de los poliedros en su restructuración.


Tema N°4: ¿Por qué los domos son una innovación estructural?

Museo de Ciencias


Eficacia: Una esfera incluye la mayoría del volumen con menos superficie. Así, cualquier bóveda que sea una porción de una esfera tiene menos superficie a través de la cual perder calor o para interceptar los vientos potencialmente perjudiciales.


Resistencia: Son mas fuertes y mas ligeras y mas baratas por la unidad del volumen, como su tamaño aumenta los terremotos no pueden dañarlas amenos que la tierra se abra.


Un tipo estándar de domo se construye con un cuerpo de 20 caras triangulares llamado icosaedro. 


Tema N° 5: Los poliedros y la naturaleza. La forma de los cristales.


Tema Nº 6: MALOKA


Tema Nº 7: Los poliedros en la construcción.


Tema Nº 8: Las pirámides de Egipto y Mèxico.


Tema Nº 9: Los poliedros y el deporte: la forma de los balones.


Tema Nº 10: los poliedros y los empaques de los alimentos.

 


Crea una web gratis Webnode