Tema N°2: Probabilidad

1. Recordemos los conceptos de aleatorio y determinista
 
 
2. CAIMITO: JUEGO DE DADOS
 
 Instrucciones 
1. Entregar a todos los participantes el mismo número de chaquiras y en el centro se deja un montón. 
 
2. Acordar como va a realizarse el orden de lanzamiento. 
 
3. Cada jugador cuando le corresponda lanza el dado, dependiendo del puntaje que obtenga decidirá de cuanto realiza la apuesta. 
Lanza de nuevo el dado y si el valor obtenido supera el número anterior tomará del montón la cantidad, en caso contrario tendrá que depositar en el centro la cantidad perdida. 
 
4. Se jugará hasta que no queden más chaquiras en el centro o uno de los jugadores quede sin ninguna chaquira. Cada jugador contará el número de chaquiras con las cuales terminó y gana el que más chaquiras tenga. 
 
5. Si el jugador en el primer lanzamiento obtiene uno o seis cede el turno.
 
 

3. Juego con dados cargados

a. Construir el dado

 

3. Construyamos el concepto inicial de probabilidad a partir del juego de palabras

 

Se tienen tarjetas del mismo tamaño con las letras de la palabra probabilidad. Después de barajarlas bien y depositarlas en una caja, qué probabilidad hay de sacar al azar.

 


a) una consonante

 b) un número

c) una vocal

d) una letra

e) una A

 
 

LEYES DE LA PROBABILIDAD

 

  • La probabilidad de un evento es un número mayor o igual que cero y menor o igual que uno.
  • La probabilidad de un evento seguro es uno.
  • La probabilidad de un evento imposible es cero.
 La probabilidad,  es 

 

 
Ejemplo N°1
 
¿Cuál es la probabilidad de que salga el número 5? 
 
Para llegar a la respuesta ten en cuenta que: 
 
• El espacio muestral son todos los posibles resultados que se pueden presentar en un experimento aleatorio. Para este caso al lanzar el dado, es 6, que equivale a: E = {1, 2, 3, 4, 5, 6} 
 
• El número de casos favorables, en este caso es 1, pues un dado solo tiene una cara con el 5. 
 
• La probabilidad, en este caso es 

 

 

es decir: 1/6 = 0,16 

Ejemplo N°2

Un dado está cargado de tal manera que la probabilidad de que salga un número impar es el doble de que salga par. ¿Cuál es la probabilidad de que al lanzar el dado caiga un número par?

Espacio muestral: S=(1,1,2,3,3,4,5,5,6)

P (A) = 6/9= 0.33 = 33%

 

Ejemplo N°3
Teresa tiene en una canasta  la canasta hay ahora dos manzanas, una naranja y una granadilla.  ¿Cuál es ahora la probabilidad de sacar una naranja? 
¿y la de sacar una manzana? ¿El experimento es equiprobable?
 
Ejemplo N°4
En una caja de caramelos hay diez de menta, seis de fresa y cinco de anís. Se escoge un caramelo al azar. Halla la probabilidad de que el caramelo: 
» Sea de menta
» Sea de anís
» Sea de fresa
 
Trabajo en parejas
Ahora calcula la probabilidad de que sucedan los siguientes eventos:
a) Que al lanzar una moneda caiga cara.
b) En un partido de fútbol gane el equipo A.
c) En un sorteo de 2 dígitos gane el 22.
d) De un libro de 25 páginas abrirlo en la página 12.
e) Al lanzar un dado caiga un número entre 1 y 6.
f) Que en un sorteo de 2 dígitos gane el número 100
 

 

 

 


Crea una web gratis Webnode