Tema N°3: Rotación
Las trasformaciones que resultan de fijar un punto del plano y hacer girar el plano sobre si mismo, dejando fino el punto se le llama rotación.
Para realizar una rotación en el plano cartesiano, es necesario tener en cuenta tres elementos: el centro de rotación (punto fijo), el valor del ángulo de giro y el sentido en el cual se realiza el giro.
El sentido del giro está determinado universalmente por la forma en que giran las manecillas del reloj: Positivo en sentido contrario a las manecillas del reloj (antihorario) y negativo en sentido de las manecillas del reloj o sentido horario.
Ejemplo 1:
Ejemplo 2:
Rotar el segmento AB 900 en sentido antihorario y teniendo como centro de rotación el punto A.
Ejemplo 2:
Dado el cuadrilátero ABCD rotarlo 1800 en el sentido contrario del movimiento de las manecillas del reloj sobre el punto O (O, O).
Para rotar el polígono ABCD con respecto al punto O (O, O), un ángulo de 1800 , se rotan los puntos correspondientes a sus vértices y a continuación se unen los puntos A´, B´, C´y D´ que son las rotaciones de los puntos A, B, C y D.